
Hay una razón por la que el miedo a hablar en público se encuentra entre los mayores temores del ser humano.
Todas las causas del miedo a hablar en público pueden ser resumidas con esta sola razón.
Hazte la siguiente pregunta: ¿qué es lo que más te preocupa, lo que te causa mayor ansiedad o nerviosismo a la hora de hablar en público?
Estoy seguro que tu respuesta no será: «Morirme mientras hablo ante el público», porque aunque te sientas como si estuvieras por morir, sabes muy bien que eso no pasará, por lo menos no será provocado por el miedo a hablar en público.
No importa cómo hayas respondido a esta pregunta, lo cierto es que todo se reduce a una cosa:tú no quieres hacer el ridículo.
Ahora, pasemos a otra pregunta: ¿qué cosa podría suceder que te haría parecer ridículo o ver como un tonto?
Quizá tu respuesta pueda ser una o varias de las siguientes afirmaciones:
- Olvidar el material a exponer
- Quedarte en blanco, no saber que decir
- Decir algo equivocado en el momento equivocado
- Que te hicieran una pregunta que no supieras contestar
Tú podrías añadir a esta lista otras respuestas, pero estas son probablemente las más comunes.
Lo fascinante de estas razones por las que tienes miedo a hablar en público es que si tú conoces el material de tu exposición por dentro y por fuera, y has practicado lo suficiente con antelación, las posibilidades de que alguno de estos eventos ocurra es mucho menor.
Sí, a ti se te puede olvidar parte del material que vas a exponer, pero eso, en sí mismo, no es una razón para dejar de hablar en público.
Si algo llegara a olvidársete o si tu mente se pone en blanco, sólo tienes que hacer una pausa, respirar, admitir que estás perdido, y luego encontrar rápidamente un punto para continuar. Ten por seguro que el público no lo notará y, además, estaría dispuesto a pasarlo por alto.
Además hay muchas otras técnicas para hablar en público que te ayudarán a evitar estos inconvenientes y a manejarlos en caso de que llegaran a suceder.
Ahora, si no te has preparado bien con antelación, y no conoces el material, pues algo como lo anterior te sucederá con frecuencia durante tu presentación.
¿Nunca has oído a un locutor profesional, o locutor de noticias de televisión, o locutor de radio cometer un error?
Probablemente dirás que no, y es porque no te has llegado siquiera a enterar. Ellos cometen errores más a menudo de lo que piensas.
No hay tal cosa como la perfección al hablar en público.
En lugar de centrarse en el miedo a hablar en público, ¿por qué no te concentras en conocer y dominar tu material, practicando en voz alta varias veces?
Si has dado los pasos necesarios para dominar tu tema, podrás pararte ante el público con la confianza y seguridad de que harás el mejor trabajo que puedas.
Es asombroso lo que sucederá con tu miedo a hablar en público si te concentras en lo positivo y no en las cosas negativas. Al hacer esto, nunca harás el ridículo, incluso si llegaras a cometer un error.
Leandro Delgado