LAS BASES PARA UNA BUENA COMUNICACION


Cuando dos personas deciden compartir sus vidas y establecer una relación afectiva, uno de los aspectos más importantes y de mayor cuidado es la comunicación que se entabla con el ser amado.  La mayoría de las relaciones fracasan porque para muchas personas es difícil tanto expresarse con claridad y transparencia, como escuchar al otro con respeto e incondicionalidad.  Por ello es importante concentrarte en generar estrategias de comunicación que permitan fortalecer la relación y asegurar la resolución de los conflictos que se presenten.
  • En el presente artículo encontrarás ideas sobre cómo comunicarte con tu pareja de manera tal que lleguen a conocerse más a fondo y a entenderse sin juzgarse.
LAS BASES PARA UNA BUENA COMUNICACION
Para lograr un acercamiento real con tu pareja deberás entender la importancia de una buena comunicación imaginando que tú estás en la cima de una montaña y tu pareja en la siguiente.  La comunicación será entonces el puente que conecte las dos montañas y les permita encontrarse en un punto medio para compartir, conocer más del otro y solucionar conflictos.  Si el puente no está bien estructurado, lo más probable es que no logren transitar a través de él y fracasen en el intento de encontrarse.
Por otro lado, si se trata de un puente fuerte y flexible, tendrán uno de los recursos esenciales para vivir un vínculo amoroso enriquecedor para ambos, que les permita crecer no sólo como pareja, sino como individuos.

  • Todos tenemos una necesidad de conexión con aquellas personas que amamos.
Una comunicación afectiva y respetuosa te permitirá conocer y comprender a tu pareja al permitirle expresar con libertad sus pensamientos, sentimientos y sensaciones.  La comunicación no sólo se refiere a lo que puede expresarse con palabras; las miradas, los gestos, el tono de voz ylas expresiones faciales también transmiten información sobre cómo nos sentimos y las impresiones que tenemos cuando establecemos un diálogo.
Por ello no sólo debemos prestar atención a cada una de las palabras que empleamos para expresarnos, sino también a aquella comunicación no-verbal que la mayoría de las veces expresa más que las mismas palabras.
Para poder entenderte con tu pareja es esencial que crees un clima de comunicación consciente o no violento.  La mayoría de las parejas tienen conflictos porque les atemoriza sentirse vulnerables ante el otro y por ello siempre están a la defensiva, protegiéndose y procurando no revelar quiénes son realmente o lo que están sintiendo respecto a determinada situación.
Este tipo de comunicación genera malentendidos y no le permite a las parejas crecer y encontrarse. Cuando finges lo que no eres y no expresas tus verdaderas intenciones tarde o temprano se desencadenarán conflictos que pueden llevar al rompimiento del vínculo amoroso.
Para tener una verdadera comunicación y generar intimidad la clave es no esconderse. Permítele a tu pareja ver quién eres y observa objetivamente los conflictos que han enfrentado por mantener una escasa comunicación y partiendo de alli modifica aquello que no está funcionando.
La dominación, el sistema de premio y castigo, el ser invasivo, querer imponerse sobre el otro, pretender que sólo nuestra verdad vale y la manipulación y negación de necesidades son aquellos comportamientos que debes  modificar para crear un nuevo modo de acercarte y amar.  Un modo de amar en el que cada uno puede permitirse ser autentico, cuidar y dar lo mejor al otro sin ser condicionado por él/ella.
Una de las maneras más comunes de generar una comunicación que puede hacerte perder la conexión con tu ser amado/a es criticarlo/a.  Cuando intentas ejercer el poder que tienes sobre el/la otro/a ya sea para intentar ayudarlo/a a mejorar o avanzar, sentirte seguro/a de ti mismo/a, mantener tu imagen o liberar tensión, lo que creas es una molestia y una desconexión que anula tanto la energía amorosa como la sexual.  Así que no es de extrañar que el deseo y la pasión se desvanezcan cuando utilizas el juicio como estrategia.

  • Comunicarse evitando juzgar o criticar al otro deberá ser entonces uno de los puntos más importantes por trabajar si deseas fortalecer la relación y permitirle evolucionar.
 Este tipo de comunicación se caracteriza por ser abierta y franca, cada una de las partes deberá expresar sus necesidades y reconocer las del otro/a.  Se trata del ejercicio de un nuevo lenguaje en el que ambos ejerzan su autonomía respetando a la pareja para lograr establecer una conexión en la que no existan  expectativas ni juicios, sino un trato sin segundas intenciones, amoroso y siempre respetuoso.
De esta manera, cuando tengas que expresar alguna molestia, ten en cuenta los siguientes aspectos y elabora tu intervención antes de dirigirte a tu pareja para hacerlo desde la conciencia y de una manera amorosa.
Marcel Duvois