El seguimiento es fundamental en la administración de tareas


Uno de los principales pecados en la administración de tareas es no hacerle el seguimiento.
Se puede planear en detalle, determinar las metas, coordinar las labores, definir responsable y tiempos, pero si no se hace seguimiento, te habrás quedado en la mitad del camino.
El seguimiento aporta atributos muy importantes a la administración de tareas, entre los cuales encontramos los siguientes:
a) Le imprime responsabilidad y apuro por cumplir el compromiso adquirido
b) Es la única vía para mejorar y corregir el camino
c) Concentra los esfuerzos en alcanzar los objetivos propuestos
d) Contribuye a la coordinación y aporta soluciones a los conflictos
e) Permite ampliar y actualizar la información útil a la tarea realizada

Mide para lograr la administración de tareas

Cuando se hace referencia a la administración de tareas aparecen características de utilización adecuada de los recursos, integración y coordinación de esfuerzos, manejo eficiente del tiempo, hacer lo que toca cuando toca, llegar a la meta fijada, y lograrlo antes y con calidad. Pareciera una obra de titanes o tal vez el encargo de un superman, pero es lo mínimo que se exige en un mundo competido en donde no eres el único que está haciendo bien su trabajo.
Por ello, el seguimiento se puede convertir en tu mejor herramienta para lograr que tu administración de tareas te permita ser el mejor en tu propósito. Por ejemplo, en la utilización de los recursos el seguimiento te hará que cotices mínimo tres veces a fin de conseguir más economía, en la coordinación de esfuerzos el seguimiento podrá servir de facilitador para que se solucionen las diferencias, en el manejo del tiempo el seguimiento te guiará para que te enfoques y no te disperses, igual ocurrirá evitando que te distraigas en otras tareas y que no pierdas de vista el objetivo central.
Seminario Online GRATIS: “Cómo Los Ricos, manejan su Tiempo”. Conoce los secretos de los Ricos para Manejar el Tiempo. Detalles para participar GRATIS AQUÍ
Se dice que lo que no se mide es imposible mejorarlo, a lo que podríamos agregar que si no se hace seguimiento a la tarea se haría imposible administrar, veamos algunos ejemplos:
1. En la administración del dinero es muy importante que le hagas seguimiento a los gastos, cobros que te realizan, fechas de pago de las deudas, rendimientos de tus inversiones, metas de ahorro, entre otras tareas.
2. En la administración de una tienda es indispensable que realices seguimiento a las compras de mercancía, la consecución del menor precio, ventas realizadas, inventario existente, su reposición para mantener las existencias, así como a la generación de utilidades para que el negocio sobreviva en el tiempo.
3. En la administración de tu trabajo, sin importar el tipo de actividad de que trate, tu mejor desempeño podrás lograr si le realizas seguimiento a los proyectos que te han asignado, al cumplimiento de tu aporte a la misión de la empresa, a las tareas y responsabilidades que te has comprometido.
4. En la administración de tareas en general, necesitarás del seguimiento para que las inicies en forma oportuna, que las desarrolles sin distracciones, que cuentes con los recursos para hacer las cosas bien, y que las termines en la fecha asignada.

No dejes cabos sueltos en la administración de tareas

La planeación, la ejecución, la administración de tareas, y el seguimiento periódico de compromisos, se convertirán en tus pilares para que logres lo que propones y mejores cuando sea necesario hacerlo.
Carlos Gallego – Creador del Curso “Domina Tu Tiempo 2.0″
Detalles para el Seminario Online GRATIS: Cómo Los Ricos, manejan su Tiempo


Comentarios