Una de las ventajas menos conocidas de la red social de Google es que permite medir la respuesta a cualquier artículo en la web, tanto si es de un blog propio como pertenecer a la competencia.
Para una empresa que publica contenidos en Internet, es fácil saber cuántas veces un artículo fue compartido en Twitter o en Facebook, o cuántos likes y recomendaciones ha recibido. Sin embargo, el número de “shares” no dice mucho acerca de por qué es popular un contenido y cuál es el perfil de su público.
Para profundizar en las razones por las que los usuarios están siguiendo ciertos artículos, se puede usar Google Social Analytics o adquirir un software específico. Sin embargo, la red social Google Plus ofrece recursos con los que es más fácil monitorear la respuesta a los contenidos y cuestiones como:
- Quién los comparte.
- Quién comparte, a su vez, esos contenidos.
- Quién le da un plus.
- Quién realiza comentarios.
- Cuáles son los principales factores de influencia.
¿Cómo conocer el impacto de un contenido en Google Plus?
Es un hecho que los negocios de hoy necesitan mantener cierta presencia en Internet, sin importar su giro comercial. Hace 20 años, los contenidos que se publicaban en las páginas web eran como mensajes arrojados al mar en una botella… simplemente se lanzaban, sin saber si iban a ser leídos y por quiénes.
Sin embargo, desde hace varios años, se han multiplicado las herramientas para medir el impacto de los mensajes, principalmente de los que se emiten en las redes sociales. En principio estos servicios tenían un costo, pero ya existen instrumentos disponibles de forma gratuita.
Luego de publicar un artículo, por ejemplo, en su página web o la fan page de Facebook, las empresas están interesadas en averiguar quién lo está compartiendo, comentando y qué tipo de discusiones están surgiendo. Conocer el impacto en Google Plus es extremadamente sencillo:
- En Google Plus, simplemente se introduce el url o dirección del artículo en el recuadro de búsqueda G+.
- En los resultados, aparecerá cada publicación de Google Plus con esa liga.
Ahora hay que navegar entre esas publicaciones, para ver quién las está compartiendo.
- Dando un clic en las fotografías de los usuarios, aparece la actividad en su publicación, quién la ha comentado y compartido, así como quién le dio un +1.
Beneficios de monitorear Google Plus
1.- Determinar qué temas abordar
Al encontrar una publicación con muchos comentarios, se puede leer lo que la gente está discutiendo. Conocer estos temas es relevante, pues ayuda a determinar cuáles serán los siguientes artículos a publicar a fin de seguir despertando el interés de la audiencia.
2.- Identificar a líderes de opinión en las redes
Ciertos seguidores o usuarios que comentan o comparten los artículos de la empresa se vuelven claves, por el gran número de +1 y comentarios que reciben en sus páginas. Son usuarios influyentes, es decir, líderes de opinión en este ámbito.
3.- Interactuar con audiencias de interés
Encontrar comunidades de Google, en las que el contenido es compartido y discutido activamente, permite interactuar con estos usuarios y conocer qué piensan de la marca o de los competidores.
4.- Segmentar la audiencia
Hacer que los mensajes de la empresa sean escuchados por las audiencias de interés, es una tarea constante de la mercadotecnia. Los círculos de Google Plus son una forma de segmentar al público. Los negocios pueden aprovechar esta ventaja, ya sea por los intereses del grupo, su localización o alguna característica demográfica.
Así, se pueden emitir mensajes específicos para estos círculos y recibir las actualizaciones de sus miembros, lo que ayudará a conocer mejor las audiencias y mejorar la atracción de clientes.
5.- Mejorar el marketing de la empresa
Finalmente, estos beneficios pueden traducirse en una mejor estrategia de marketing, con campañas publicitarias más asertivas y una presencia más efectiva en las redes sociales. Esto significa atraer a cada vez más usuarios que se conviertan en clientes y fomentar la lealtad hacia la marca.
¿Cuáles son las ventajas de esta red para un negocio?
Aunque el objetivo de todas las redes sociales es que los usuarios compartan información personal en Internet, cada sitio posee características que lo hacen único. Éstas son las ventajas que veo que existen en Google Plus para las empresas:
- Aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Se despliega la información relevante de la empresa, sus principales publicaciones, fotos y otros contenidos importantes cuando los usuarios realizan una búsqueda relacionada con el producto o servicio.
- Hablar cara a cara con los clientes. A través de la app Hangouts, la empresa puede reunir hasta 10 de sus seguidores para hablar con ellos, sin importar dónde estén.
- Aprovechar las comunidades de Google. Las comunidades son sitios donde los usuarios se reúnen virtualmente para hablar de ciertos temas e intereses compartidos. La empresa puede unirse a una de estas comunidades, así como crear una propia.
- Alcanzar audiencias multitudinarias. Esta red social cuenta con más de mil 100 cuentas abiertas y 540 millones de usuarios activos por mes, localizados principalmente en Estados Unidos.