El Drop Shipping es una técnica mediante la cual un tercero,
persona que quiere trabajar desde casa, contacta con un proveedor
mayorista que ofrece productos a buen precio a través del Internet.
Posteriormente ese mismo tercero se encarga de publicitar esos
productos como si de los suyos propios se trata y cuando consigue
una venta lo único que hace es ponerse en contacto con su proveedor
para que mande el artículo directamente a la persona que haya hecho
la compra.
Aquí gana todo el mundo; el proveedor se lleva la mayor parte de la
ganancia ya que es él quien se encarga de tener los productos, el
tercero se lleva su comisión, la cual él mismo establece, todo
depende de si quiere o no tener muchas ventas. Y por último el
comprador recibe su producto a un precio más que envidiable y en la
puerta de su casa.
Mucha gente te dirá que es muy difícil ganar dinero con este
método, o que no se puede hacer dinero con el Drop Shipping, pero
la verdad es que si no te lo tomas como un pasatiempo, el Drop
Shipping funciona.
La realidad es que no poca gente se gana la vida con esto e incluso
algunos han hecho mucho dinero, pero si lo que buscas es una
solución para ganar dinero sin mover un dedo, no lo encontrarás
aquí. Pero entiendo que esto es ampliable a cualquier negocio en
Internet, desconfía de los mensajes de "gana $ 100,000, en piloto
automático en dos meses ". Si bien, si que hay gente que han hecho
mucho dinero en poco tiempo, se trata de gente que saben mucho,
porque llevan mucho tiempo en esto, pero eso no es lo habitual.
Para hacer Drop Shipping en algunos casos no se necesita ni tener
página web, ya que mucha gente simplemente opta por ofrecer sus
artículos en plataformas virtuales de compra/venta como bien pueden
ser eBay o MercadoLibre.
La ventaja de estos dos sitios es que la inversión es prácticamente
cero, por lo que todo lo que se obtenga a partir de ese momento van
a ser beneficios cien por ciento netos. Por este motivo, el que
quiera dedicarse a hacer Drop Shipping por primera vez quizás
debería comenzar por la última opción, páginas de compra/venta y
subastas, ya que en el caso de que algo salga mal lo único que
habrá invertido será una parte de su tiempo y algunas horas de
investigación del análisis de mercado (qué productos vendo).
Es muy importante localizar a los proveedores (hasta que no
trabajes con ellos, no sabrás si trabajan mal o bien, no te dejes
llevar por un comentario que dice que tal dropshipper es malo)
¿Dónde puedo encontrar proveedores de Drop Shipping? Este es un
tema un poco delicado, porque todo aquel que ya tenga un buen
proveedor lo último que querrá es compartirlo con los demás para
tener más competencia, así que habrá que navegar por la red hasta
encontrar alguno propio.
Pero como nos gusta ayudar en lo que podamos, acá te compartimos
esta interesante y completísima lista de 70 proveedores publicada
Algunas de las cosas buenas que tiene el Drop Shipping, es que hay
muchas partes del proceso (Almacenar, conservar, empacar y enviar
los productos que vendes) que se hacen Sumamente fáciles y porque,
en la realidad, son parte del trabajo de los Dropshippers y no
tuyas. Y el Hecho de que no corres grandes riesgos económicos, ya
que tus clientes abonan los productos antes que tú los solicites a
tu Proveedor, hace que el Drop Shipping sea un negocio ideal para
muchas personas. Así pues si quieres montar un negocio en Internet,
quizás esto sea lo tuyo: http://bit.ly/O5qIpK
Comentarios
Publicar un comentario