El miedo a hablar en público puede llegar a ser verdaderamente frustrante. Para muchos, el solo hecho de pensar que tendrán que hablar en público es motivo para enfermarse.
Conozco el caso de una exitosa profesional y emprendedora que en sus inicios el miedo a hablar en público era algo quizás exagerado. Me referiré a ella por el nombre de “Andrea”.
Para que Andrea pudiera llegar a tener éxito en su profesión, tenía que realizar presentaciones de negocios ante potenciales clientes y socios, por lo que necesariamente tenía que enfrentarse a su miedo a hablar en público.
En principio Andrea se valía de otro socio y amigo que daba las presentaciones por ella. Pero, después de un tiempo, Andrea tenía que salir al frente si realmente quería triunfar.
El miedo a hablar en público de Andrea era tan intenso que literalmente la enfermaba. La primera vez que Andrea estaría frente a un público, de hecho pequeño, tuvo que detenerse en el camino, antes de llegar, para vomitar. Pero eso no es todo, en aquella ocasión Andrea tuvo que hacer una pausa en medio de su presentación para salir también a vomitar.
Esa primera vez para Andrea fue un verdadero desastre y hubiera sido razón suficiente para desistir.
¿Qué hizo Andrea?, simplemente no se dio por vencida, se enfrentó a su peor enemigo, el miedo a hablar en público, y no dejaría que este le impidiera alcanzar sus metas y anhelos en la vida.
Si al igual que Andrea, tu profesión y tus proyectos de negocios demandan de ti el pararte ante un grupo de personas y el miedo a hablar en público hace que te estremezcas de solo pensarlo, entonces debes hacer lo que ella hizo.
1. Desarrolla una autoestima saludable. Andrea desarrolló pasión por la lectura de buenos libros que la ayudaron a valorarse a ella misma como persona. Por medio de la lectura de estos libros mejoró su autoestima y actitud lo que le permitió entender que ella tenía capacidad para hablar en público como cualquier otro profesional exitoso, solo que tenía que pasar por un proceso de cambio y transformación.
2. Desarrolla tus capacidades. La lectura hizo mucho más por Andrea, la ayudó a crecer intelectualmente, a expandir sus conocimientos, a desarrollar habilidades que necesitaba aprender, a expandir su vocabulario y a mejorar su pronunciación. El desarrollo de estas capacidades la preparó para sobreponerse a sus temores y a enfrentar el miedo a hablar en público.
Además, Andrea perfeccionó su habilidad de hablar en público por medio de la práctica y el ensayo. Una y otra vez Andrea practicaba sus presentaciones de negocios, lo hacía sola, frente a amigos, en voz alta, en su mente, hasta que desarrolló un dominio total.
3. Pelea las batallas. Andrea no esperó a sentirse segura y sin miedo a hablar en público para realizar sus presentaciones de negocio, simplemente lo hacía. A pesar de que seguía sintiendo los mismos efectos del miedo a hablar en público, se enfrentaba en batalla con este.
Algunas veces le iba mal, muy mal, y otras veces no tanto; pero poco a poco fue ganando batallas y esto le ayudó a desarrollar confianza en sí misma.
Finalmente Andrea ganó la guerra al miedo a hablar en público, es una exitosa empresaria en su ámbito profesional, reconocida internacionalmente, y hoy por hoy da seminarios y charlas a cientos de profesionales y empresarios.
Como Andrea, tú también puedes alcanzar tus metas y sueños aunque tengas miedo a hablar en público.
Aplica en tu vida estos pasos para que puedas cantar victoria al miedo a hablar en público. Te llevará tiempo y esfuerzo, deberás pasar por un proceso de transformación, pero finalmente lo lograrás, tienes la capacidad para hacerlo.
Comentarios
Publicar un comentario