Que hacer para aumentar el tráfico de tu blog


De todos los temas que puedo tratar, creo que éste es uno de los que nunca tendrá fecha de vencimiento. Todos deseamos tener más tráfico, ganar más atención, generar más efecto con nuestro blog. Parece que no me equivoco si digo esto.

Conseguir atraer tráfico cualificado a tu blog, es de gran importancia para tener un blog exitoso. Pero lograr fidelizar los visitantes tiene una mayor importancia para obtener mejores resultados.
La blogsfera es tan grande que hacer visible tu sitio requiere de una serie de pasos, para generar una serie de enlaces a tu sitio para que el tráfico llegue de diversas fuentes y de forma automática.

No crea que tiene que gastar una barbaridad de dinero en efectivo para generar el tráfico necesario para su sitio Web. Pero ¿cómo crees que los sitios más grandes e importantes están al tope del tráfico en su sitio? La mayoría de ellos está gastando dinero a montones para dirigir el tráfico a sus sitios, invirtiendo en muchas campañas de publicidad y en diferentes formas de esquemas del mercadeo y triquiñuelas. Y eso les valió la pena, porque, bien… ¡ellos son lo que ahora están ganando grandes cantidades de dinero con sus sitios Web, y pegando bien fuerte!

Hay muchas maneras de generar tráfico para tu sitio Web a bajo costo, sin tener que gastar lo que uno no tiene. Muchas personas se han metido en métodos de altos costos y han terminado perdiendo hasta la chaqueta por esa causa. Antes de gastar hay que aprender a gastar.
A continuación te dejo unas estrategias para que aumentes el tráfico a tu blog.

Crea Contenido de Valor.
Crear contenido de manera frecuente, constante y de calidad. “El contenido es el Rey” Y este es sin duda el primer paso para que ganes audiencia y tráfico a tu blog. El contenido es lo que va a hacer que tus visitas se mantengan fieles a tu estilo y vuelvan otra vez a visitarte.

Escriba artículos que sean relativos a los contenidos y temas del nicho y contenido de su sitio Web. Escriba algo en lo que usted se especialice, para que cuando los visitantes lo lean puedan darse cuenta del conocimiento que usted tiene sobre el asunto y estén ávidos de ir a su sitio. Escriba artículos que tengan consejos y sugerencias referidas al  asunto o nicho que tiene su sitio Web.

Es mejor escribir posts cortos. Hay que convencerse de una buena vez que la gente no tiene todo el día para andar leyendo. ¿Cuántas palabras? Lo ideal sería entre las 300 y las 600. Ya más de eso se nos escapa la atención de los visitantes.

Este post es un mal ejemplo porque está en más de 600 palabras, pero hay que añadir, que se trata de un tema donde es conveniente explicar al detalle el contenido.  

La Importancia de un Buen Título
Los títulos son parte esencial para que las personas se interesen y lean tu contenido. Es Muy importante que capten la atención, que sean precisos. Utiliza palabras clave para que los buscadores indexen tu artículo lo antes posible.

Los gráficos
Los gráficos son unas de las vías más adecuadas para lograr que un visitante tenga actitud receptiva hacia tu material, y de captar su atención. Fotos, capturas de pantallas, videos de YouTube, gráficos estadísticos…

Distribuye el contenido con las fuentes RSS
Crea un botón RSS en tu blog para que las personas que no visiten asiduamente tu blog. Les sea más fácil acceder, y para que sepan cuando publicas un nuevo artículo. También puedes crear un enlace a comienzo o final del artículo. Sugiriéndoles que se suscriban a tu RSS. Plugins como FD Feedburner Plugin o RSS-footer. Para tener tu sitio inscrito en una fuente RSS tienes que ir a… Feedburner para ello solo tienes que tener una cuenta en Gmail y suscribir tu blog es muy fácil suscribirse.

Mejora el SEO de tu blog
Una buena forma de posicionar tus artículos es mejorar el SEO (Posicionamiento en Buscadores) Utilizando algunos Plugins o mejorando la configuración de tu blog y tus artículos, como ponerle etiquetas a los titulares. Los Plugines son una buena herramientas para infinidad de funciones que tienen, pero para este caso Plugins como el  All in Seo Pack o  el Google XML Sitemaps.  Va a hacer que tus artículos y tu blog se posicionen mucho más rápido y con ellos conseguir que te encuentren más fácilmente.

Configura la Estructura de las URL
Un tema importante para tu blog es configurar la estructura de las URL para tus artículos y Palabras Clave sean mas faciles de encontrar, por defecto WordPress establece tu entrada de este modo: http://tudominio.com/?p=45 desde el punto de vista del SEO y posicionamiento, esta no es la forma idónea, porque no estas recibiendo ningún beneficio por tener palabras clave en tu URL, un factor clave para  el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Para tener una buena estructura en tus enlaces. La forma de corregir este problema es muy sencilla. Solo tienes que ir a tu blog, buscar la opción: Ajustes – Enlaces permanentes y seleccionar la opción: Personalizar estructura. Una vez allí solo tendrás que poner la siguiente estructura. /%postname%/
 Una vez que tu configuración sea la adecuada, tu URL aparecerá de esta forma: http//tudomino.com/mi-articulo-nuevo

De esta forma los buscadores encontrarán mucho antes tus artículos y tu blog podrá ser visible mucho más facil y rápido.

Intercambio de links
Este es un método seguro y probado. Es muy raro que usted vea un sitio en donde no haya un link a otro sitio. Muchos Webmasters están dispuestos a intercambiar links entre sí, para que ellos puedan hacer conocer sus sitios a más público. Usted podrá comprobarlo muy pronto y sentirá el súbito fluir del tráfico que llega a su sitio desde otros sitios.

Un importante requisito previo a intercambiar los links con otros sitios, es pertenecer al mismo nicho de mercado que el otro sitio. Deben compartir un tema en común para que haya continuidad al proporcionar servicios e información que interesen al mismo segmento de público.

Intercambiar los links también aumenta notablemente sus oportunidades de conseguir una clasificación jerárquica alta en los resultados de los motores de búsqueda. Es conocido por todos, que los motores de búsqueda buscan los temas relacionados entre ellos, tanto de entrada como de salida. Con una buena posición en los motores de búsqueda, usted generará más tráfico en su sitio Web sin altos costos. 

Facilita para que se comparta el post
Esta cuestión debe ser una prioridad. Si no les facilitas a tus usuarios la tarea de compartir el contenido de tu blog, te estarás perdiendo unas de las herramientas claves para que tu post comience a viajar de modo viral por Facebook, Twitter, Facebook, LinkedIn y tantos otros sitios 2.0 que seguramente te vendrían muy bien. Es seguro que estos mecanismos para compartir constituyen una de las mejores vías de generación tráfico.

Recuerda que en el mundo online, la principal vidriera son las redes sociales. Pero no cometas el error de creer que sólo por estar allí la gente vendrá a buscarte. La clave está aquí: esa gente que necesitas leyendo en tu blog anda dando vueltas por ahí preguntándose dónde encontrar justamente la información que tú dominas como ninguno. A por ellos!

Suscripciones ¿si o no?
Son pocos los blogs que pueden sobrevivir solo con publicidad. Yo también soy de los que piensan “el dinero está en la lista”, y por eso quiero que la gente se suscriba. No obstante, si tu plan de monetización consiste sólo en publicidad, la suscripción no creo que te aporte mucho. Pero aún en este caso creo que sería un error. Siempre debes estar procurando que tu visitante se dé de alta e ingrese su dirección de email.

Perseverancia
Conseguirás mucho más si blogueas cada día, y le dedicas de una a dos horas diarias a tu blog.
¿Por qué tanto? Simplemente porque cuanto más uno participa, más gente se suscribe. Así ocurre con los blogs más exitosos.

Hay mucha gente que se da una vuelta por su blog una vez a la semana, o cada dos semanas. No digo que esté mal. Pero si lo que tú estás buscando es lograr que el tráfico se incremente, con esas frecuencias tu avance será muy lento.

Que tengas éxito generando tráfico!

Comentarios